Las Mujeres y las Guerras. El papel de las Mujeres en las Guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea

Inicio / Publicaciones / Las Mujeres y las Guerras. El papel de las Mujeres en las Guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea

Las Mujeres y las Guerras. El papel de las Mujeres en las Guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea. Mary Nash y Susanna Tavera (eds.). Barcelona. Universitat de Barcelona-Icaria. 2003. 552 pps. ISBN: 84-7426-623-8.

 

Sumario

Mary Nash; Susanna Tavera: "Introducción"
Dolores Mirón: "Las mujeres de Atenas y la Guerra del Pelonponeso"
Begoña Enjuto: "Las mujeres de la domus constantiniana y su actuación en la guerra contra el usurpador Magencio"
Reyna Pastor: "Mujeres y la guerra feudal: reinas, señoras y villanas. León, Galicia, Castilla (siglos XII y XIII)"
Teresa Vinyoles; Susanna Martín; Lidia Chalaux: "La rueca y la espada. Las mujeres medievales, la guerra y la paz"
M. Luz Prieto: "Las mujeres en la guerra de sucesión castellana (1474-1476)"
Josemi Lorenzo: "Tampoco acariciaron banderas. Apuntes críticos sobre las mujeres y la guerra medieval"
Angela Muñoz: "La doncella guerrera encarnada en Juana de Arco (la subjetivación femenina de un tópico ¿androcéntrico?)"
Aurelia Martín: "De pasivas a beligerantes: las mujeres en la guerra de las Alpujarras"
Cristina Segura: "Las mujeres y las guerras en las sociedades preindustriales"
Fina Birules: "La Guerra de Troia en Hannah Arendt i Simone Weil"
Carmen García: "Doris Lessing: una mirada a las mujeres afganas de la resistencia"
Patricia Mayayo: "¿Vencedores o vencidas" Las mujeres y la guerra en la obra de Nancy Spero"
Paula Fostner: "Heoric Hearts. Las emociones en la guerra, visión de una fotografía"
Raquel Flores: "Género en los carteles del bando nacional en la Guerra Civil Española"
Mónica Carabias: "Las Madonnas se visten de rojo. Imágenes del paganismo y religiosidad en la Guerra Civil Española"
Anna Bravo: "Mujeres y Segunda Guerra Mundial: estrategias cotidianas, resistencia civil y problemas de interpretación"
Tabea Alexa Linhard: "'Todos a entrar y el que tenga miedo que se quede a cocer frijoles': las soldaderas de la Revolución Mexicana"
Rosa M. Ballesteros: "En tiempo de guerra: las feministas portuguesas y el conflicto de 1914"
Meritxell Benedí: "La 'revolución trïcionada [traïda]': dones russes durant els primers anys de la Unió Soviètica"
Laia Herrera y Marc Lecha: "Las madres de la resistencia. El discurs maternalista de las madres de la Plaza de Mayo, una expressió de pacifisme [sic]"
Brigitte Terrasson: "Las violaciones de guerra y las mujeres en Francia durante el primer conflicto mundial, 1914-1918"
Cynthia Enloe: "¿Cómo se militariza una lata de sopa?"
Inmaculada Blanco y Régine Illion: "Republicanas aragonesas en la lucha antifascista"
Lourdes Martínez: "Per als germans del front. Us i abús de la condició femenina durant la Guerra Civil Espanyola (1936-1939)"
Teresa González: "Vivencias de mujeres canarias durante la Guerra Civil" Rosa Torán y Celia Cañellas: "Participació femenina als Consells Muncipals de Catalunya"
José L. Ledesma: "Las mujeres en la represión republicana: apuntes sobre un 'ángulo muerto' de la Guerra Civil Española"
Isabel Quero y M. Dolores Jaén: "La imagen de la mujer en la postguerra española a través de la prensa de Almería"
Lucía Prieto: "Vivencias y experiencias de las mujeres en el éxodo republicano"
M. Rosario Ruíz y M. Cruz Rubio: "Presencia, participación e ideología de las mujeres en la Guerra Civil Española a través de dos revistas: Mujeres Libres e Y. Revista para la mujer."
Gemma Tribó: "Mujeres y refugiados en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil (1936-1939)"